4 tips para aumentar el engagement en redes sociales
Las redes sociales han tomado protagonismo en los últimos años, han surgido como un medio más de comunicación efectivo e instantáneo y es de los más utilizados por las nuevas generaciones: los Millennials especialmente, aunque no es exclusivo. Estar conectado e interactuando en redes como Instagram, Facebook, Twitter o Snapchat es hoy día inherente a la vida cotidiana, la mayoría de personas tienen su celular como una extensión más del cuerpo al realizar todo tipo de actividades ya sea de ocio, educativo o asuntos corporativos a través de un clic.
De acuerdo con un estudio realizado el año pasado por Interactive Advertising Bureau Colombia (IAB) junto a NetQuest y Dot Research los colombianos entre los 21 y 35 años navegan en promedio 7,4 horas mensuales en las redes sociales a través de sus móviles y la cifra tiende a aumentar.
La investigación también encontró que los jóvenes entre los 14 y 20 años pasan más tiempo en Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat, y estas interacciones son más frecuentes en mujeres jóvenes de 21 a 35 años.
Compartir sus gustos, viajes, marcas y restaurantes favoritos así como las personas que están alrededor de sus vidas a través de fotografías y videos es el común denominador de los usuarios de redes sociales como Instagram. Aplicación no ha dejado de crecer y que hoy tiene más de 150 millones usuarios activos en el mundo.
Nosotros como comunicadores sociales y periodistas debemos ir más allá, debemos entender y ver a las redes sociales como un aliado más, como una oportunidad, como un canal efectivo para alcanzar nuestros objetivos en términos de comunicación. A través de un uso eficaz podemos contribuir a aumentar las ventas de una empresa, obtener más reconocimiento, buena reputación, posicionamiento de marcas y organizaciones. ¿Qué marca, institución, organización o presidente de una compañía no quiere alcanzar esos objetivos?
La respuesta es obvia y la manera de lograr esas metas se requiere de estrategia y planificación. Igualmente es indispensable conocer a nuestra audiencia, sus intereses y necesidades, además de crear contenidos que estén encaminados a la consecución del objetivo global.
Debemos enfocarnos en los pasos y estrategias para comunicar lo que queremos y hacer uso de las múltiples opciones que nos permiten interactuar con nuestro público objetivo de diversas formas; videos en vivo en Periscope, chats y hashtags en Twitter, historias en Snapchat e Instagram son algunos de ellos.
4 tips para incrementar la interacción y engagement con su audiencia en las redes sociales:
1.Promover los comentarios de los usuarios
Un excelente ejemplo de esto es The New York Times: regularmente resaltan los comentarios de los lectores en sus canales sociales, dando a sus seguidores otra razón para hacer clic en sus publicaciones.
2. Crear conversación
Otra gran herramienta para hacer que el engagement no solo ocurra sino que continúe es crear una conversación con los clientes para que ellos hablen con nuestra marca u organización. Al hacer preguntas sobre las experiencias personales que el cliente tiene con los bienes o servicios, puede ayudar a la marca a obtener comentarios de los clientes, así como a generar una discusión entre los usuarios.
3. Hacer publicaciones visuales
Imágenes, infografías y videos son excelentes complementos para agregar a publicaciones en redes sociales y contenido de marketing en general. Incluir una foto, un GIF o un video corto en los posts puede marcar la diferencia en cuan atractivo resulta para nuestros seguidores.
4. Agregar Hashtags relevantes (#) a los posts
Bien sea en Twitter o Instagram, agregar un hashtag ayuda a que nuestra publicación sea más atractiva para los usuarios. No solo ayudan a las palabras clave a destacarse en la publicación en sí, sino que son excelentes para rastrear el debate sobre un tema específico y conectarse con las personas que usan ese hashtag en particular.